Som Música Gandia se presenta este año con "Dinamitar los clásicos"
Som Música Gandia se presenta este año con "Dinamitar los clásicos"
COMPARTE ESTA NOTICIA



Publicado por Agenda 365
Un proyecto educativo transforma la enseñanza musical en Gandia con creatividad, ritmo y expresión. Participan 16 colegios y culmina con un gran espectáculo en Corea.
La primera teniente de Alcaldía y concejala en funciones de Educación, Alícia Izquierdo, junto con Cento Carbó y Pere Sirerol del grupo About the Beat, han presentado esta mañana el proyecto educativo innovador "SOM MÚSICA 2025", que este año lleva por título: "Dinamitar los clásicos".
Se trata de una iniciativa dirigida al alumnado de 6º de Primaria de todos los centros educativos de la ciudad, con el objetivo de trabajar la educación musical desde una mirada diferente: más viva, más creativa y más conectada con el presente.
"Este año llega con fuerza e ilusión para ofrecer una nueva manera de entender la música en las aulas. Som Música apuesta por una pedagogía activa, donde la improvisación, el ritmo y la expresión corporal son ejes centrales. Queremos que la música en las escuelas sea una experiencia transformadora, que permita a niños y niñas expresarse, colaborar y vivir el aprendizaje de forma significativa".
Este proceso culminará con una gran actuación final el martes 20 de mayo, a las 11:00 horas, en la plaza del Jardinet del barrio de Corea, donde todo el alumnado participante compartirá con el público el resultado de su trabajo. Una actuación que contará con la colaboración especial del grupo About the Beat, responsables de la dinamización del proyecto y del acompañamiento musical de esta jornada tan especial.
"Su profesionalidad y energía han sido claves para hacer realidad esta propuesta artística y educativa. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta fiesta de la música y la educación, porque proyectos como Som Música demuestran que la escuela puede ser un espacio de creatividad, cultura y emoción".
Este año vuelven a participar 16 de los 18 centros educativos. "Hay que tener en cuenta las dificultades para coordinar los centros, que trabajan con materiales distintos. Por eso agradecemos especialmente la implicación del profesorado, de los centros educativos, de las familias y de todas las personas que han hecho posible este proyecto". Sirerol ha indicado que se ha creado un material ex profeso para esta edición, el "Kit Sonic", que se estrenará el martes.
Por su parte, Carbó ha explicado que con el título "Dinamitar los clásicos", lo que se pretende realmente con este proyecto es romper con la visión más tradicional y dar paso a una nueva forma de aprender música que conecte mejor con los intereses y emociones del alumnado. "En este caso, a través de la música clásica, que es atemporal y siempre puede aportar, rompiendo los prejuicios hacia esta música referente en la historia y conectándola con la juventud. También de una forma irreverente, a través del Kit Sonic, para avanzar".
Desde el Ayuntamiento de Gandia, y en concreto desde el Departamento de Educación, se está llevando a cabo "una apuesta firme por ampliar y mejorar la educación en nuestra ciudad, siempre dentro de las competencias municipales. Muestra de ello son iniciativas como la reciente organización del proyecto Com Sona l’ESO, el plan de formación permanente para el profesorado de las escoletas municipales, o la celebración del Encuentro de Escuelas en Valenciano, que tendrá lugar el próximo 31 de mayo en Gandia y que será, sin duda, una gran fiesta para la lengua y la educación pública. Seguiremos trabajando con ilusión y compromiso para hacer de Gandia una ciudad referente en educación, cultura e innovación pedagógica", ha concluido la primera teniente de Alcaldía.