• ¡Buenas tardes!
  • Poco nuboso
    JUEVES 12
    20° / 28°
    Poco nuboso
    VIERNES 13
    21° / 27°
    Poco nuboso
    SÁBADO 14
    22° / 27°
  • 🗓️JUEVES 12 DE JUNIO
    • 👼San Juan de Sahagún
    • Bandera Verde Playa de Gandia
    • 🌕Luna Llena
    • 🚫👶D.M. contra el Trabajo Infantil
    • ⚖️D.M. del Funcionario Judicial
    • 🛡️D.M. de Lucha contra la Falsificación y la Piratería
    • 🎙️Día Int. del Doblaje
    Refrán del día
    Voz del pueblo, voz del cielo.
    Frase Motivacional
    Explota tus talentos, habilidades y fortalezas y haz que el mundo se siente y se dé cuenta.
    Cita célebre
    El que no arriesga no gana.
    Matrix
    Película
    Agenda365 v.2.077
    Última actualización de contenido
    12/06/2025 12:50 h.
    Actividades|Viernes 6 de junio 2025

    Las VI Jornadas de Salud Comunitaria apuestan por una ciudad más activa y saludable

    El evento destacará proyectos vecinales que fomentan la vida activa y saludable

    Las VI Jornadas de Salud Comunitaria apuestan por una ciudad más activa y saludable

    El evento destacará proyectos vecinales que fomentan la vida activa y saludable
    COMPARTE ESTA NOTICIA
    CompartirCompartir
    MILAR Semana Extra
    Streaming para Eventos

    Publicado por Agenda 365


    La Casa de la Marquesa acoge el 12 de junio una cita clave para promover la vida activa y la salud comunitaria con participación ciudadana y referentes estatales.

    La concejala de Sanidad y Políticas Saludables, Liduvina Gil, y la técnica de su departamento, Eva Maurí, han presentado esta mañana en rueda de prensa las VI Jornadas de Salud Comunitaria.

    Organizadas por el Departamento de Sanidad y Políticas Saludables, se celebrarán el jueves 12 de junio en el Salón de Actos de la Casa de la Marquesa, en horario de tarde, de 16:30 h a 20:00 h.

    «Para nosotros es una gran satisfacción poder llevar a cabo estas jornadas que, año tras año, adquieren más importancia y renombre dentro del ámbito de la salud comunitaria. Recibimos el reconocimiento tanto de la ciudadanía como del personal técnico, que consideran este evento un referente en nuestra comunidad», ha afirmado Gil, quien ha recordado que Gandia es miembro de la RECS (Red Española de Ciudades Saludables) y está adherida a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.

    Además, Gandia forma parte de XarxaSalut, la red de municipios que impulsan acciones intersectoriales, participativas y con perspectiva de equidad, adherida al V Plan de Salud de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Dentro de este Plan, la promoción de la salud de la población en la Comunitat Valenciana es una de las líneas estratégicas principales, y es en este marco que se enmarcan estas jornadas.

    Tal como ha informado la concejala, las jornadas están dirigidas a toda la ciudadanía, con especial atención al tejido vecinal y asociativo, así como a los clubes deportivos.

    La temática de este año sigue la línea de las jornadas celebradas el año pasado, ambas enmarcadas dentro del proyecto “Gandia Activa”, que pretende generar una estrategia de ciudad promotora de la vida activa.

    «Si el año pasado contábamos con perfiles técnicos que nos ayudaron a repensar los modelos de ciudad, este año nos centramos en experiencias que promueven la vida activa, destacando y valorando el papel del tejido vecinal y asociativo en la promoción de iniciativas salutogénicas», ha explicado Gil.

    La inauguración y bienvenida correrá a cargo de la periodista Marina Vallés, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y la directora del Centro de Salud Pública de Gandia, María Gironés Gil.

    La conferencia inaugural será impartida por la Dra. Paula de Prado-Bert, investigadora en el Laboratorio de Justicia Ambiental Urbana y Sostenible de Barcelona. Participa en el proyecto GreenME, que investiga la relación entre salud emocional y mental y los espacios verdes y azules, con una perspectiva de equidad y justicia ambiental.

    La intervención estará moderada por el Dr. Joan Paredes, médico del Centro de Salud Pública de Alzira. Se hablará sobre conceptos como la justicia ambiental y social, la equidad en salud, y la necesidad de reconocer las diversas vulnerabilidades. También se tratará cómo estos enfoques deben integrarse en los modelos urbanos para que las políticas y programas municipales generen bienestar real y no acentúen las desigualdades.

    Se abordará, además, la importancia de la salud comunitaria y planetaria como horizontes imprescindibles, así como el papel fundamental del tejido asociativo y de la participación ciudadana en la construcción de ciudades centradas en las personas y su entorno.

    Posteriormente, tendrá lugar la mesa de experiencias, moderada por Andrea Ariza, miembro de La Dula Cooperativa, con la participación de:

    · Diego Rodríguez Piñón, miembro de la Asociación Rampla – Remo Revolución de Galicia, con diez años de experiencia en trabajo sociocomunitario. Esta entidad apuesta por la transversalidad entre servicios sociales, deporte y naturaleza. Han liderado la creación del primer equipo de remo paralímpico impulsado por APADER y desarrollan también acciones culturales.

    · Elies Martínez Codina, miembro de la Base Social de l’Ateneu, un espacio de gestión comunitaria referente en Barcelona. Utiliza el circo como herramienta de inclusión y transformación educativa y comunitaria, con proyectos dirigidos a infancia, juventud y escuelas, trabajando valores como la cooperación, la autoestima y la expresión. Es un ejemplo en la defensa de la cultura como derecho y como instrumento de justicia social.

    · Cristina Azanza, de la entidad Muller en Forma de Galicia. Una iniciativa dirigida a mujeres adultas, especialmente de entornos rurales, que combina actividad física adaptada, apoyo mutuo y espacios de conversación. Promueve el bienestar integral (físico, emocional y social) desde una mirada feminista y comunitaria. Un proyecto que rompe barreras de acceso al deporte y respeta los ritmos personales.

    La clausura institucional de las Jornadas correrá a cargo de Liduvina Gil Climent, cuarta teniente de Alcalde y Concejala de Sanidad, Políticas Saludables y Calidad de Vida. Este año, para el cierre, se contará con una actuación musical de Javi Malonda.

    La Jornada también podrá seguirse a través del canal de YouTube del Ayuntamiento.