• ¡Buenas noches!
  • Intervalos nubosos
    LUNES 7
    25° / 32°
    Muy nuboso con lluvia escasa
    MARTES 8
    24° / 30°
    Nuboso con lluvia escasa
    MIÉRCOLES 9
    25° / 35°
  • 🗓️LUNES 7 DE JULIO
    • 👼San Fermin
    • Bandera Amarilla Playa de Gandia
    • 🌔Luna Creciente Final
    • 🍫D.M. del Cacao
    • 🗣️D.M. del Idioma Kiswahili
    • 🦅Día Int. del Cóndor
    • 🌱Día Int. de la Conservación del Suelo
    Refrán del día
    El saber no ocupa lugar.
    Frase Motivacional
    Tus aspiraciones son tus posibilidades.
    Cita célebre
    Hasta la vista, baby.
    Terminator 2: El juicio final
    Película
    Agenda365 v.2.079
    Última actualización de contenido
    07/07/2025 18:40 h.
    Actividades|Viernes 4 de julio 2025

    Joaquim Bosch llena el Palau Ducal en una cita clave de ‘Gandia Pensa’

    El magistrado Joaquim Bosch afirma en ‘Gandia Pensa’ que la alternativa a la democracia es el abismo

    Joaquim Bosch llena el Palau Ducal en una cita clave de ‘Gandia Pensa’

    El magistrado Joaquim Bosch afirma en ‘Gandia Pensa’ que la alternativa a la democracia es el abismo
    COMPARTE ESTA NOTICIA
    CompartirCompartir
    MILAR | Sin IVA
    Streaming para Eventos
    Publicado por Agenda 365
    Fotos: Natxo Francés

    El jurista reflexionó en el Palau Ducal, junto a Puri Naya, sobre los riesgos del auge autoritario y el deterioro de la calidad democrática.

    El magistrado valenciano Joaquim Bosch reflexionó esta tarde, en la segunda jornada de ‘Gandia Pensa’, sobre la importancia de la calidad democrática ante los riesgos que conllevan las derivas autoritarias. Bosch mantuvo una interesante conversación con la periodista Puri Naya en un Patio de Armas del Palau Ducal dels Borja lleno hasta la bandera. El jurista remarcó con contundencia que la alternativa a la democracia es el abismo, “como se ha demostrado a lo largo de la historia”.

    El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, recibió a Joaquim Bosch antes del acto en el despacho de Alcaldía donde, en declaraciones a los medios de comunicación, señaló que es “un honor” recibir al magistrado, “una persona reconocida en el ámbito del conocimiento, de la labor divulgativa y un analista del estado democrático actual”. Por tanto, dijo Prieto, “es un placer” que Bosch forme parte de este espacio de reflexión y pensamiento crítico, que es ‘Gandia Pensa’; “un ciclo que nos hace referentes como ciudad-encuentro de acuerdos, de consensos y de miradas que pretenden combatir las sombras de este tiempo”.

    Bosch, por su parte, agradeció al alcalde y al Ayuntamiento la invitación a participar en ‘Gandia Pensa’ para realizar aportaciones sobre los peligros del sistema democrático. En este sentido, reflexionó sobre cómo, hace unos años, la democracia parecía un sistema político estable e inamovible, “pero lamentablemente hay movimientos a nivel global que nos muestran que la democracia puede retroceder; y eso puede tener efectos en nuestro propio país”.

    Bosch apuntó que el auge autoritario en el ámbito global es un síntoma de descontento con la democracia, “porque cuando la ciudadanía está satisfecha con las instituciones es difícil que quiera apostar por alternativas rupturistas antidemocráticas. Por eso hemos de valorar en qué falla nuestra democracia y cómo podemos mejorarla”.

    En definitiva, frente a los peligros del retroceso democrático, “hemos de reforzar las instituciones, mejorar el funcionamiento de los partidos políticos para que no pierdan credibilidad y reforzar los mecanismos de protección social”.

    Así, Gandia se ha vuelto a convertir en una ciudad referente en la defensa de los valores democráticos, tras el éxito de la conferencia del filósofo Theodor Kallifatides que tuvo lugar en el mes de mayo.

    Cabe recordar que ‘Gandia Pensa’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Gandia, junto con la Cátedra Joan Noguera de la UV, el CEIC Alfons el Vell y la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura. La comisaria del ciclo es Àngels Gregori. El objetivo es fortalecer los valores democráticos y humanistas en el contexto actual.

    Sobre Joaquim Bosch

    Nacido en Cullera en 1965, Joaquim Bosch fue portavoz de la organización Jueces para la Democracia entre 2012 y 2016. Ha realizado actividades investigadoras y docentes como director y ponente de cursos de formación de magistrados en el plano estatal del Consejo General del Poder Judicial y en el plano autonómico de la Conselleria de Justicia.

    Desde que finalizó su mandato en junio de 2016 como portavoz de Jueces para la Democracia, posteriormente fue nombrado portavoz territorial de Jueces para la Democracia en la Comunidad Valenciana.

    Es autor de obras como El secuestro de la Justicia (escrita conjuntamente con Ignacio Escolar) y La patria en la cartera. Su última obra publicada es Jaque a la Democracia. España ante la amenaza de la deriva autoritaria mundial.