• ¡Buenas noches!
  • Intervalos nubosos
    LUNES 7
    25° / 32°
    Muy nuboso con lluvia escasa
    MARTES 8
    24° / 30°
    Nuboso con lluvia escasa
    MIÉRCOLES 9
    25° / 35°
  • 🗓️LUNES 7 DE JULIO
    • 👼San Fermin
    • Bandera Amarilla Playa de Gandia
    • 🌔Luna Creciente Final
    • 🍫D.M. del Cacao
    • 🗣️D.M. del Idioma Kiswahili
    • 🦅Día Int. del Cóndor
    • 🌱Día Int. de la Conservación del Suelo
    Refrán del día
    El saber no ocupa lugar.
    Frase Motivacional
    Tus aspiraciones son tus posibilidades.
    Cita célebre
    Hasta la vista, baby.
    Terminator 2: El juicio final
    Película
    Agenda365 v.2.079
    Última actualización de contenido
    07/07/2025 21:59 h.
    Monumento
    Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba
    Autovía Gandía-L’Ollería (CV-60), Salida 35. Alfauir
    CompartirCompartir
    Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba
    Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba
    El Real Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, es un edificio conventual fundado en el año 1388 y construido entre los siglos XIV y XVIII que está localizado en el término municipal de Alfahuir.

    El Real Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba situado en el término municipal de Alfauir (Valencia) se levanta sobre el altozano de Cotalba en un entorno natural privilegiado y a unos ocho kilómetros de Gandía. Es de propiedad privada y está abierto al público desde el año 2005, mediante acuerdo con la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana.

    Es una de las construcciones monásticas más notables y mejor conservadas de la Comunidad Valenciana, hecho que se ve acentuado por la diversidad estilística de su conjunto que, arrancando de una primitiva estructura gótica medieval en el siglo XIV, se desarrolla fundamentalmente desde el siglo XVI al XVIII.

    Este bello monumento que en el pasado perteneció a los jerónimos, está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994, su construcción data del 1388 y contiene importantes elementos mudéjares, góticos, barrocos y neoclásicos.

    Los visitantes pueden admirar su patio de entrada, con la torre gótica, patio de los naranjos, claustro mudéjar, antigua iglesia con capilla barroca, antigua sala capitular con la imagen de la Virgen de la Salud, la almazara con el fresco del padre Borrás (Sagrada cena de la escuela de Juan de Juanes), silo, lagar, caballerizas, antigua cocina de los frailes, además de los impresionantes jardines románticos y el acueducto gótico que lo rodea.

    UBICACIÓN Y CÓMO LLEGAR
    Autovía Gandía-L’Ollería (CV-60), Salida 35.
    Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba.
    Empresa distinguida SICTED.