
Nuestra cocina se basa en materias de primera calidad y recetas tradicionales mezcladas con las últimas técnicas culinarias y sabores atrevidos.
19:00 H. VÍSPERA DEL CORPUS.
Paseo de las Germanies (frente a la Casa de Cultura) Traslado de los elementos del Corpus con un pasacalle con la participación de los Gigantes de Gandia y grupos de danzas. Itinerario: salida de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, c/ San Francisco de Borja, pl. Escuela Pía, c/ Mayor, c/ Joan Andrés y plaza Mayor.
20:00 H. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE ELEMENTOS DEL CORPUS.
Sala de los Arcos del Ayuntamiento Elementos y materiales de la Procesión del Corpus de Gandia
19:30 H. CONFERENCIA.
Sala de los Arcos del Ayuntamiento de Gandia LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI.SIGNIFICADO DE UNA PROCESIÓN CÍVICA Y RELIGIOSA MEDIEVAL. De la historia de la celebración del Corpus nos hablará el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Valencia Frederic Aparisi Romero
19:30 H. DANZAS DEL CORPUS.
Plaza Mayor Enramada de mirto y a continuación los Bailes del Corpus con: Gigantes de Gandia, baile de Cabezudos, baile de Bastones, baile de Cavallets, baile de Arquets, baile de la Jota, la danza de los Labradores, la danza de la Granada, la danza de las Vetes de Sueca, la danza de las Vetas de Sueca. Acompañados por las Colles de Dolçainers y Tabaleters de la Safor y del Grau.
20:00 H. PROCESIÓN. Plaza Mayor. Insigne Colegiata de Gandia Ante la Custodia irán los Cirialotes acompañados por la banda del Centro Musical de Beniopa. Itinerario: salida desde la plaza Mayor, calle de Joan Andrés, calle Mayor, plaza de la Escola Pia, calle San Francisco de Borja, calle Rausell, plaza del Prado, calle de Mezquita del Raval, plaza de San José, calle Vallier, paseo de las Germanies, calle Mayor, calle de Joan Andrés, plaza Mayor.
Participan:
Gigantes de Gandia; Grupo de Danzas de Daimús, Grupo Danzas Xeresa, Grupo Danzas La Delicà, Bastoneras de la Muixeranga de la Safor, Federación de Fallas de Gandia Corte infantil y Corte Mayor FFMM de Gandia, Colegio Roís de Corella, Grupo Ball Fundació Espurna, Grupo de Dancs Rebombori; Grupo Danzas de Lluxent, Grupo de Danzas Roís de Corella; Grupo de Danzas Roda y Volta; Grupo de Danzas de la Asociación de Vecinos del Raval; Aleación de Dolçainers y Tabaleters de la Safor y la Aleación de Dolçainers y Tabaleters del Grau; Hermandad de la Santa Cena del barrio de Santa Anna; Junta de Hermandades de la Semana Santa de Gandia. Los Cirialotes de la Junta de Hermandades de Semana Santa de Gandia. La Custodia a cargo de la Hermandad de la Santa Cena de Santa Ana, Centro Musical de Beniopa.
Organiza:
Departamento de Cultura, Feria y Fiestas Coordina: Asociación Cultural Balls del Corpus de Gandia